XXII ENCUENTRO NACIONAL DE CAMINANTES FUSAGASUGÁ - CUNDINAMARCA – 24 – 30 de Junio de 2025 ¡COLOMBIA UN PARAÍSO LLENO DE NATURALEZA Y CULTURA!

 ENC Fusagasuga

 

Cordial invitación a participar en este maravilloso encuentro, un encuentro con el Magdalena Tolimense, la Ruta Mutis en el Tolima, y llegar a Fusagasugá, en lengua indígena de los pueblos nativo sutagaos: Pueblo al Pie de los Montes, y es que este municipio se encuentra ubicado estratégicamente en la confluencia de numerosos ríos que nacen en el páramo de Sumapaz con una ubicación ideal lo cual hace que sea llamado La Ciudad Jardín de Colombia.

Itinerario del Viaje
Día 1: Martes 24 de Junio: Salida
- Viaje por vía terrestre Medellín – Valle de San Juan (Tolima). Duración 12 horas. Paradas en Mariquita y alrededores de la Ruta Mutis en el Tolima.
- Alojamiento.
- Cena de integración y paseo por el pueblo.

Día 2: Miércoles 25 de Junio: Paseo por las Ruinas del Real de Minas del Sapo
- Desayuno.
- Traslado al Real de Minas, ruinas de la Expedición de Mutis.
- Almuerzo.
- Viaje hacia sector charcos y cascadas.
- Regreso al alojamiento.
- Cena.

Día 3: Jueves 26 de Junio: Viaje a Fusagasugá.
- Desayuno.
- Viaje hacia Fusagasugá.
- Registro e Inauguración XXIII Encuentro Nacional de Caminantes.
- Alojamiento.
- Cena.

Día 4: Viernes 27 de Junio – Participación actividades XXIII ENC
- Actividades del Encuentro Nacional de Caminantes (Rutas Camineras – Actividades Culturales)

Día 5: Sábado 28 de Junio – Participación actividades XXIII ENC
- Actividades del Encuentro Nacional de Caminantes (Rutas Camineras – Actividades Culturales)
- Alojamiento

Día 6: Domingo 29 de Junio – Participación actividades XXIII ENC
- Actividades del Encuentro Nacional de Caminantes (Rutas Camineras – Actividades Culturales)
Día 7: Lunes 30 de Junio – Regreso hacia Medellín
- 4:00 am Viaje de regreso – Medellín – 12 horas.

Recomendaciones:
- Llevar indumentaria de senderismo, pantalón liviano y de secado rápido, camiseta de secado rápido y manga larga.
- Sombrero o gorra.
- Bota media caña y con suela de buen agarre.
- Calzado para el agua.
- Repelente contra insectos.
- Bloqueador solar.
- Bastón para las caminadas.
- Capa Impermeable.
- Gafas para el sol.
- Traje de baño.
- Chaqueta corta-vientos.
- Linterna / manos libres.
- Cámara de fotografía, baterías y tarjeta de memoria.
- Morral de asalto.
- Morral/maleta para el equipaje, permitido en bodega bus 10 Kg.

INVERSION POR PERSONA $950.000
Las inscripciones deben realizarse antes del 31 de marzo del año 2025 para facilitar la logística de inscripción y selección de caminadas. Se debe cancelar el 50% hasta este día, el otro valor debe ser cancelado antes del 31 de mayo de 2025. Los cupos son limitados, hacer la inscripción con tiempo.

INCLUYE:
- Guianza por guías profesionales durante 7 días.
- Transporte Medellín – Fusagasugá – Medellín. Bus particular muy cómodo.
- Actividades en Ruta Mutis - Tolima.
- Alojamiento (6 noches), en el centro, a media calle del parque principal, habitación compartida. Habitación individual tiene un sobrecosto de $40,000 por noche. Hay opción de una finca a 5 minutos del pueblo en transporte, preguntar por esta opción.
- Inscripción y participación en el XXIII ENC.
- Póliza de Seguro.

NO INCLUYE:
- Alimentación.
- Otros no mencionados arriba.

 

 INSCRIBIRSE AQUÍ

 

Mayores Informes e inscripciones:
Víctor Manuel Sánchez Restrepo
Whatsapp: 3216188618
José Lubín Torres Orozco
Whatsapp: 3148472881
Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. – web: corporacionoca.org